top of page

BIOGRAFIA
DIEGO GAUNA

                                

 

-Diego se formó en la Escuela de Música Popular de Avellaneda pero fue en su debut en el 2011, cuando Nacha Guevara lo elije para cantar en su musical “Tita,  Una vida en tiempo de Tango”, en el teatro Metropolitan de Bs As y en  Dirección Musical Alberto Favero.

-Se presentó en “Glorias Porteñas”, junto a Amelita Baltar, Juan Carlos Copes y Nacha Guevara en el Teatro Metro-Tango Porteño 2014

-Actuó en “Che Tango Che”, de Archimau y Pachano, interpretando a Carlos Gardel-2018

-Creo el grupo COLORTIEMPO, recreando música rioplatense2013

-Estudio Técnica Vocal y Repertorio con Marisol Gómez Alarcón (Bell Canto) Beatriz Muñoz (Coro Nacional), Carlos Morel, Roberto Minondi, Perla Perre, Estela Leiva, José”Pepo” Ogivieki, Daniela Heredia (Sadem)

Participa en el IV Festival Internacional de Tango de Porto Alegre Brasil.

-Gano el Concurso “Jorge Casal 2019”, en el Bar El Faro, Festival Independiente Urchasdonia. Bs As-Argentina

Es convocado en los Reductos Tangueros emblemáticos Buenos Aires, como El Boliche de Roberto , El Faro, Catedral Tango y Sanata Bar.

Participa como invitado en el Concierto de Ariel Leyra en Mundo Sin Cartel , Teatro El Globo de Bs.As, 2017

-Presenta su trabajo discográfico junto al Maestro Ariel Rodríguez, “FLORANDO”, un repertorio de música popular del Folklore al Tango, y con grandes invitados 2021

 

 

 

 

​

aRIEL RODRIGUEZ


Es pianista, compositor y arreglador, pertenece a la generación de músicos que cimentaron un nuevo florecer del tango en Buenos Aires a mediados de los 90.

Estudió en el Conservatorio de música Julián Aguirre y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda donde se graduó en con el título de “Pianista Superior de Tango”.

Es el pianista histórico de la Orquesta EL ARRANQUE compartiendo los roles de arreglos y composiciones.  Entre otras colaboraciones en proyectos artísticos formó en 2002 el grupo DECARÍSIMO.

En marzo de 2014, Ariel Rodríguez participó junto a la Orq. Filarmónica de Montevideo dirigida por Alvaro Hagopian y el bailarín Roberto Herrera en 3 conciertos en el Teatro Solís de esa ciudad.  Tocó el piano y presentó arreglos especiales para la ocasión.

En mayo fue invitado por el Festival Leyendas del Tango de Milán, donde presentó obras y arreglos propios y dirigió un concierto especial en el Teatro Parenti junto al grupo italiano Lo Que Vendrá, Esteban Riera, Roberto Herrera y destacado elenco de bailarines.

En octubre de 2014 escribió arreglos especiales que presentó con Decarísimo junto a la Orq. Juan de Dios Filiberto en un concierto compartido con Atilio Stampone en el Teatro El Globo de Buenos Aires.

Decarisimo Quinteto Conjunto que dirige.  Lleva grabados 2 discos y es reconocido y elogiado en Europa por sus destacadas actuaciones individuales o junto a la celebrada compañía del bailarín Roberto Herrera.  

Creado en 2002, hizo su debut en el Festival Internacional Patagonia Tango de ese mismo año, en Bariloche; e hizo su primera aparición internacional en Oslo, en el Tango Festival de Noruega.  Actuaron principalmente en Italia donde se presentaron más de 200 veces, se destacan Teatro Smeraldo y Festival Latinoamericando de Milán; Teatro Ariston de San Remo; Teatro Sistina y Auditórium Parco della Música de Roma; Festival Internacional Génova y Lille Capitales Culturales Europeas; el Campeonato Mundial de Tango de Buenos Aires; los festivales Buenos Aires Tango en París, Tango Buenos Aires – Roma, y Fervor de Buenos Aires (Portugal) y en giras por distintas capitales europeas, la última de ellas con más de 40 conciertos en Italia, Suiza y Alemania.

El CD INSOMNIOS fue seleccionado en junio de 2012 por el Club del Disco.

Decarisimo participó en agosto de 2013 de “Lignano Golden Nights” un evento artístico en la ciudad de Lignano (Italia) y de la Programación de Bares Notables de la ciudad de Buenos Aires.

Orquesta El Arranque irrumpió en la escena tanguera de Buenos Aires proponiendo un tango original con raíz tradicional; aquí Ariel Rodríguez toma los roles de pianista, arreglador y compositor.  Lleva grabados 9 discos y recorrido 200 ciudades de EEUU, Europa, Japón, China y Latino-américa.  Destacándose las actuaciones en el Lincoln Center de Nueva York junto a Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra, el Teatro Carré de Ámsterdam, el Orchard Hall de Tokio, el teatro Chaillot de París, el Grieg Hall de Noruega, el Kennedy Center de Washingon DC y el Hong Kong Arts Festival de 2007.   Al regreso de participar del Festival Virada Cultural de San Pablo, El Arranque ultimando los detalles de su próximo disco “Camaradas” grabado junto a Víctor Lavallén a editarse a fin de año.

Reconocimientos

  • Nominación al Grammy Latino, 2017, “20 años en vivo en Café Vinilo”

  • Diploma al Mérito Konex, 2015, Mejor Conjunto de Tango de los últimos 10 años.

  • Diploma al Mérito Konex, 2005, Mejor Conjunto de Tango de los últimos 10 años.

  • Premio Francisco Canaro otorgado por SADAIC, 2007, grupo revelación de tango de la década.

  • Premio Gardel al mejor disco de orquesta de tango, 2011, “Raras Partituras 6 – Leopoldo Federico / El Arranque”

  • Premio Gardel al mejor disco de orquesta de tango, 2004, “En Vivo”

  • Premio Clarín, Grupo Revelación, 1998

  • Nominación al Grammy Latino, 2011, “Raras Partituras 6 – Leopoldo Federico / El Arranque”

  • Nominación al Grammy Latino, 2004, “En Vivo”

  • 4 Nominaciones Premios Gardel – Cabulero (2001), Clásicos (2002), Tal vez será su voz (2003), Maestros(2005).

Discografía

EL ARRANQUE

  • 2021. “Camaradas” (próximo a editarse) en colaboración con Víctor Lavallén

  • 2016. “20 años en vivo en Café Vinilo” (indep)

  • 2010. “Raras Partituras 6”, Leopoldo Federico & Orquesta El Arranque (Epsa)

  • 2008. “Nuevos” (Epsa)

  • 2004. “Maestros”, Orquesta El Arranque-Pane, Marconi, Marcelli y Garello (Epsa)

  • 2003. “Orquesta El Arranque en vivo en la Rete due de Suiza” (Epsa)

  • 2002. “Clásicos” (Epsa)

  • 2001. “Cabulero” (Epsa)

  • 1998. “El Arranque” (Vaiven)

DECARÍSIMO

  • 2012. “Insomnios”, Ariel Rodríguez - Decarísimo (Epsa) 

  • 2008. “Concierto en 2x4”, (indep)

COLABORACIONES
  • 2012. “Bi”, Kevin Johansen (Sony)

  • 2008. “A Tiempo”, Noelia Moncada, El Arranque e invitados (Epsa)

  • 2005 “Tangos Solo Piano”, Artistas varios (Secr. de Cultura de la Nación)

  • 2003. “Tal vez será su voz”, Lidia Borda-Diego Schissi-Orquesta El Arranque (Epsa)

  • 1997. “La joven Guardia del Tango”, El Arranque y otros (Melopea) 

  • 1996. “Orlando Trípodi - Homenaje” Artistas varios (Melopea) 

bottom of page